Plan para el desarrollo empresarial y mejora de las perspectivas de empleo en el sector turístico provincial

Los municipios seleccionados disponen de recursos turísticos que pueden contribuir a desarrollar una oferta turística excepcional. Estos recursos requieren de un proceso más o menos intenso de puesta en valor. Para ello, es necesario disponer de un inventario actualizado con el detalle de los sitios y atracciones turísticas, con el fin de poder acceder con facilidad a los recursos y productos turísticos disponibles de calidad y capaces de ofrecer una propuesta atractiva para los turistas.
El proceso de puesta en valor de los recursos turísticos inventariados, requerirá de un mantenimiento adecuado de los espacios físicos, así como la realización de un seguimiento especial a aquellos recursos más relevantes. En paralelo al proceso de inventariado, se elaborarán planes de actuación para identificar espacios y recursos turísticos susceptibles a recuperar o bien a potenciar/desarrollar.

LÍNEAS DE ACTUACIÓN

Turismo activo y promoción turística

Ámbito monumental y arqueológico.

Gastronomía y restauración.

DATOS ESTADÍSTICOS

La provincia de La Coruña concentra un mayor número de empresas turísticas que el resto de provincias gallegas

2017 Galicia A Coruña Lugo Orense Pontevedra
1 Agricultura y pesca 40.616 15.382 11.493 3.254 10.487
2 Industria, incluida la energía 14.766 5.700 1.878 2.112 5.076
3 Construcción 31.609 12.947 4.141 4.226 10.295
4 Servicios 158.667 66.638 19.392 17.404 55.233
49 Transporte terrestre y por tubaje 9934 3868 1765 1067 3234
50 Transporte marítimo y por vías navegables interiores 46 13 2 2 29
51 Transporte aéreo 3 1 1 0 1
I HOSTELERÍA 20.928 8.728 2.654 2.618 6.928
55 Servicios de alojamiento 2.069 815 387 219 648
55.1 Hoteles y alojamientos similares 1.253 505 207 127 414
55.2 Alojamientos turísticos y otros alojamientos de corta estancia 681 245 165 84 187
55.3 Cámpings y aparcamientos para caravanas 82 30 8 5 39
55.9 Otros alojamientos 53 35 7 3 8
56 Servicios de comidas y bebidas 18.859 7.913 2.267 2.399 6.280
56.1 Restaurantes y puestos de comidas 4.353 1.745 600 463 1545
56.2 Provisión de comidas preparadas para eventos y otros servicios de comidas 549 268 50 53 178

COLECTIVOS BENEFICIARIOS

Todas las empresas o asociaciones relacionadas con el sector turístico

Queremos contribuir al desarrollo del sector turístico provincial

ACTUACIONES ESPECÍFICAS

1. VISIBILIZAR LA LABOR DE LA CEC

Visibilizar la labor de la CEC entre el empresariado del sector turístico de ayuntamientos de la provincia con perspectivas de desarrollo turístico

2. POTENCIACIÓN DE RECURSOS

La potenciación de los recursos turísticos ya identificados de cada municipio y la zona

3. INTERVENCIÓN EN EL SECTOR DE LA RESTAURACIÓN

El diseño de un programa municipal de intervención en el sector de la restauración.

4. PLANIFICACIÓN URBANÍSTICA

La identificación y planificación urbanística y constructiva de las intervenciones que se consideren necesarias en el sector monumental, paisajístico, medioambiental y del turismo activo.

5. PUESTA EN VALOR DEL SECTOR ARQUEOLÓGICO

La identificación y diseño de las intervenciones plurianuales que se consideren necesarias en cada lugar para la puesta en valor del sector arqueológico.

6. NETWORKING

Reuniones que permiten la interacción, fomentan conversaciones para intercambios de ideas de las cuales se generan nuevos proyectos y propuestas.

7. PLANES DE FORMACIÓN

Establecimiento de un plan local de formación en el sector de la restauración

8. CONCLUSIÓN DEL PROYECTO

Elaboración del “Plan para el desarrollo empresarial y contribución a la mejora de las perspectivas de empleo en el sector turístico provincial”

ANÁLISIS PREVIO DE LOS MUNICIPIOS

Productos turísticos As Pontes de García Rodríguez
TURISMO ACTIVO EVENTOS CULTURALES Y VISITAS GUIADAS HOTELES, PENSIONES Y ALBERGUES FIESTAS, MERCADOS Y CELEBRACIONES
Área recreativa Vilarbó Casa do mel de Goente. Hospedaje Cantábrico Fiestas del Carmen.
Área recreativa O Caneiro Museo etnográfico Monte Caxado.
Nortwest Triman. Va por su sexta edición y es además el campeonato gallego de larga distancia de Iroman. Visita guiada empresas y patrimonio industrial As Pontes. Hotel Pontes do Eume. Fiestas de la Fraga.
Regatas lago de As Pontes. EnPEZAS As Pontes. Iniciativa de dinamización social cuyo fin es transformar las calles, las plazas y los parques de As Pontes en espacios creativos en los que disfrutar de piezas de arte al aire libre. Pensión Casa Díaz. Festa do freixó
Club de Montaña Caxado. Organiza rutas todos los meses una o dos veces. Se puede ver el calendario de rutas por anticipado de todo el año 2019 en su web. Casa rural Tresfontes. Feira de fungos e cogumelos.
Grupo xuvenil piragüismo As Pontes. Organiza cursos de iniciación en el lago de As Pontes en verano.

Club náutico Folixa.

Casa rural Roca Feira do grelo
Grupo ciclista As Pontes- Villalba Feira do queixo e do mel.
Gran Premio Vila de As Pontes. “ El Desafío” ECOescola As Campeiras. Antigua escuela rehabilitada para la realización de actividades educativas. Cuenta con exposiciones sobre la historia del reciclaje.
BTT Monseivaine. Ruta Serra do Xistral Cita coa historia de As Pontes
Club Atletismo Olimpo. Organiza con el ayuntamiento el Campeonato gallego absoluto de atletismo en el lago de As Pontes.
Club Silex Tiro con Arco.
Rutas de senderismo:

·      As fragas da Ribeira e Lostegal

·      Ruta del camino de los arriegos

·      Ruta del Forgoselo

·      Ruta cascada painceiras

·      Ruta cascada de Somede

·      Ruta senda da Ribeira

·      Ruta senda da memoria

¿PERTENECES AL SECTOR TURÍSTICO Y NECESITAS ASESORAMIENTO?

FINANCIADO POR